10 consejos esenciales de cuidados posparto para mamás primerizas
- Maternativas
- 27 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar 2023
¡Felicidades por tu bebé! Y con su llegada entraste de golpe en esta etapa posparto tan bella y esperada pero a la vez tan intensa, transformadora y retadora... Aprendes a conocerte como mamá, a entender donde quedas tú ahora que llegó ese pequeño ser que te necesita en cada minuto del día, todo es nuevo, todo es desconocido, te sumergen dudas, preguntas, preocupaciones, temores, y aunado a eso necesitas recuperarte de lo que acabas de vivir y de los cambios físicos y hormonales que conlleva. Y es justo por eso que es importante no dejes de lado tu bienestar físico y emocional.
He aquí 10 consejos esenciales de cuidados posparto que te ayudarán a sentirte lo mejor posible:

Descansa todo lo que puedas
Descansar lo suficiente es crucial durante el posparto. Intenta dormir cuando duerme tu bebé, sobre todo por las mañanas hasta que alcances el número de horas que dormías antes del embarazo (aunque tu sueño haya sido interrumpido por despertares nocturnos de tu bebé para alimentarse), o pide ayuda a familiares y amigos para descansar un poco más.
Mantente hidratada
Beber mucha agua y otros líquidos hidratantes como leche, jugos 100% de fruta e infusiones, es esencial para la recuperación posparto. Intenta beber al menos 8 a 10 vasos al día. Evita las bebidas azucaradas y limita la cafeína.
Sigue una dieta sana
Seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes como mucha frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales puede ayudará en tu recuperación posparto y favorecerá la lactancia.
Evita la comida chatarra, no te saltes comidas para no provocar bajos niveles de energía y cambios de humor, al contrario toma varias colaciones saludables a lo largo del día como fruta fresca, verduras crudas, frutos secos y galletas integrales para mantener altos tus niveles de energía a lo largo del día.
Intentar perder peso demasiado rápido puede ser perjudicial para la salud y la lactancia. No intentes restringir las calorías, procura seguir una dieta sana y equilibrada, y practica una actividad física ligera. Verás que alcanzarás naturalmente y de manera progresiva y saludable a recuperar tu figura.
Mantén una buena higiene
Para mantener limpia la zona perineal puedes utilizar una peri-botella con tintura madre de calendula o infusión fría de calendula y árnica para aplicarlo después de ir al baño. Ayudará a desinflamar, cicatrizar y prevenir infecciones para garantizar una recuperación más rápida.
Tómatelo con calma
Evita levantar objetos pesados o realizar actividades extenuantes durante las primeras semanas después del parto para dar tiempo a tu cuerpo a recuperarse. No te pongas metas inalcanzables, vive un día a la vez enfocándote solo en lo esencial: descanso, hidratación, alimento, higiene e ir conociendo poco a poco a este nuevo ser que te eligió como madre.
Busca tu red de contención y apoyo
La maternidad hoy en día suele ser una etapa muy solitaria y puede resultar dificil adaptarse a esa nueva configuración social y familiar. No dudes en buscar y hablar con otras mamás primerizas o unirte a un grupo de apoyo para encontrar escucha, contención, empatía, y obtener consejos sobre crianza, cuidados y posparto.
También puedes descargar la app Peanut Latam https://www.peanut-app.io/es . Fue lanzada en México en Octubre 2022 con el fin de conectar a mujeres de la misma zona, que están pasando por una situación muy similar o que tienen hijos de la misma edad, para encontrar amistad, acompañamiento y apoyo. Es en un espacio seguro en donde podrás ser honesta, abierta y vulnerable cuando más lo necesites.
Cuídate
Dedicarse tiempo a si misma puede ayudar a la recuperación posparto y mejorar el estado de ánimo. Como darse un masaje, tomar un baño relajante, o regalarse un cierre de cadera para integrar tus cambios físicos, emocionales y energéticos, agradecer y honrar a tu cuerpo por el maravilloso trabajo que hizo. Este ritual posparto permite cerrar un proceso a nivel físico pero también energéticamente, restaurar el equilibrio corporal y facilitar tu recuperación para que disfrutes con paz, serenidad y bienestar esta nueva etapa de tu vida.
Mantente activa
El ejercicio ligero como caminar o hacer yoga suave despeja la mente, mejora el estado de ánimo y permite una mejor recuperación posparto.
Consigue ayuda con la lactancia
La lactancia puede ser un reto en las primeras semanas posparto porque es un aprendizaje de mamá y bebé. Porque implica nuevas adaptaciones de nuestro cuerpo. Porque es muy cansado y requiere de paciencia, confianza, información actualizada y basada en recomendaciones internacionales. Porque a veces se presentan desafíos que pueden venir a complicar el proceso, por lo que es esencial obtener ayuda de una especialista en lactancia de forma temprana.
Pide ayuda
Es el último pero probablemente ¡el más importante! No tengas miedo de pedir ayuda a familiares y amigos cercanos para las tareas domésticas, cocinar, colgar u doblar ropa, ir de compras, regar plantas etc... tu bebé te necesita, el resto puede delegarse. Recibir apoyo puede ayudar a aliviar el estrés y favorecer la recuperación posparto.
Espero te resultaron útiles estos 10 consejos
Recuerda que la recuperación posparto de cada madre es diferente y que es esencial escuchar a tu cuerpo y hacer lo que mejor le siente. No dudes en hablar con tu doula, matrona u proveedor de salud si te preocupa tu recuperación posparto. Y si sientes que ya es hora de regalarte este apapacho merecido y sanador haz clic en este enlace o contáctame via watsap al 55 4093 1226.








Comentarios