top of page
Buscar

¿Cómo estar segura de que tu ginecólogo es realmente Pro-Parto Humanizado?

Si no quieres que el parto normal y respetado que deseas sea un golpe de suerte, es importante informarte y elegir cuidadosamente a un profesional que comparte tu visión del parto y respetará tus preferencias.

En está guía te proporcionamos herramientas claves y sencillas para que logres identificar si realmente tu ginecólogo apoya el parto natural.

En 2020, por primera vez en México el número de cesáreas rebasó el 50% de los nacimientos, superando al número de nacimientos por partos naturales.

Recordemos que el 90% de los embarazos son sanos, con mamás y bebés saludables.

Por esa razón y desde 1985, la Organización Mundial de la Salud y profesionales de la salud de todo el mundo han considerado que la tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15%.


Entonces podemos llegar fácilmente a la conclusión que muchas de esas cesáreas en México son realizadas de manera innecesarias y que la actitud del médico tiene una fuerte influencia en la balanza para explicar este fenómeno. Hoy en día muchos obstetras se nombran "pro-parto respetado" o "humanizados", cuando en realidad su práctica se basa en intervenciones de rutina y alcanzan tasas altísimas de cesárea.


Es importante informarte y hablar con tu médico sobre el parto. Es tan importante como hablar con tu pareja sobre los planes a futuro antes de casarte o vivir juntxs.

No sólo porque la relación de confianza que construyes con tu obstetra debería ser estrecha, sino también porque debes saber si esx profesional que has elegido está alineadx con tu visión del parto y respetará tus preferencias en una situación normal y saludable pero también en caso de que se presente una situación inesperada.


Aquí encontrarás herramientas claves y sencillas para que logres identificar si realmente tu ginecólogo apoya el parto natural.


10 preguntas que hacer a tu médico

A veces, no sabemos qué preguntar ni cuándo. A veces nos quedamos en preguntas "básicas" aunque importantes, como el pinzamiento tardío del cordón o el contacto piel con piel después del nacimiento.


Estas son algunas de las preguntas que deberías tomar en cuenta para conocer el tipo de práctica que tiene el profesional que elijes. De esta forma podrás saber si esta está alineada con tus preferencias acerca del parto y asegurarte que no te hará ninguna intervención innecesaria:


☑ ¿Qué pasa si llego a 39 o 40 semanas y mi trabajo de parto no ha iniciado de manera espontánea?

☑ ¿Qué pasa si se rompe la fuente antes de que hayan iniciado mis contracciones?

☑ ¿En qué casos practica ud. una cesárea?

☑ ¿Con qué frecuencia realiza episiotomías?

☑ ¿Podré tener a una Doula conmigo el día del parto?

☑ ¿Podré seguir en movimiento y ponerme en la postura que más me acomode durante mi trabajo de parto?

☑ ¿Podré parir en la posición que quiera? ¿En Agua?

☑ ¿Qué procedimientos sigue después de que nace mi bebé? ¿Y en caso de cesárea?

☑ ¿En qué casos considera ud. útil la inducción de la labor?

☑ ¿Cómo se realiza el monitoreo del bebé durante el trabajo de parto? ¿Es continuo?


¡Dale like y comparte mi post en Instagram si te parece útil esa información!


9 puntos que pueden ayudarte a saber si tu médico es realmente pro-parto humanizado

1. Nunca habla del parto

Así de sencillo, nunca habla del parto ni te explica lo que es el proceso del trabajo de parto. O cuando le haces preguntas simplemente las evade o no te contesta bajo el pretexto que “todavía falta mucho tiempo", "para qué quieres saber esto ahora", "que preocupona eres".

2. “Si todo sale bien, hacemos parto natural”

3. Siempre habla de problemas físicos de la madre o del bebé.

4. Aconseja la cesárea porque “es lo mejor para ti y para tu bebé”

5. No te hace recomendaciones para prepararte física y emocionalmente

6. No sabe qué es o no te permite llevar a una doula en tu parto.

7. No sabe qué es un Plan de Parto o se niega a conversar.

8. Recomienda la inducción solo por pasarte de tu FPP.

9. Nunca se atrasa o nunca cancela citas

Texto inspirado LobaMaterna.com



¿Cuándo considerar cambiar de médico?

Un doctor pro parto respetado NO te va a hacer exámenes adicionales que son riesgosos si los ultrasonidos están normales (como tactos vaginales repetitivos sin razón), NO te va a meter miedo contándote horrores sobre cosas que le ha tocado ver en su carrera, pero SI te va a escuchar y querer conocer tus preferencias y deseos con respecto al parto, te va a decir y pedir permiso para cada gesto que tendrá que hacer en tu cuerpo, te va a aconsejar buscar a una Doula, un curso de preparación al parto o libros que leer y recomendar hospitales donde podrás parir como lo deseas, sabe que cada parto es diferente y no impondrá un protocolo solo por rutina hospitalaria.


No dudes en reconsiderar tu decisión si:

  • Si no te sientes cómoda o no se dedica el tiempo suficiente para hacer todas las preguntas que deseas.

  • Si sientes que las preguntas que le haces lx molestan, las evade, no te contesta.

  • Si se burla de tus peticiones y preguntas (“¿No vas a querer anestesia? Eso dices ahorita, verás que me la vas a pedir”).

  • Si no te deja llevar a una Doula.

  • Si recomienda la inducción o la cesárea solo por pasarte de tu fecha probable de parto.

  • Si no te deja parir en la posición que sea.

  • Si te amenaza o te asusta (“si no haces lo que te digo, pones a tu bebé en peligro”).

Las preferencias son diferentes para cada mujer. Prepárate, infórmate, comunica y deja que tu intuición te guie para vivir el parto que deseas 🤰💪



Comments


Contáctame

maternativas@gmail.com  |  Tel: 55-4093-1226

Av. del Árbol #397-b, Col. Chapalita Sur,

45046 Guadalajara, Jalisco, México

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page