4 cosas que debes saber sobre la fase de "Transición" en el parto
- Maternativas
- 15 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2022
El famoso punto del parto en el que llegas a decir que ya no puedes más, que ya no puedes hacer esto. Cuando en realidad, lo ESTÁS haciendo. ¡¡¡Has estado haciéndolo todo este tiempo!!!

La transición es un punto único en el trabajo de parto, y tiene sentido que traiga consigo una sensación totalmente nueva, ya que señala que la cabeza del bebé pasa a través del cuello uterino completamente dilatado y entra en el canal de parto.
1. La cima de la montaña
La transición se considera la fase más difícil del parto y es, afortunadamente, la más corta. Puede que las contracciones no sean más intensas, pero serán más largas y más seguidas.
2. La fase de descarga de adrenalina
A estas alturas del parto, el cuerpo libera un torrente de adrenalina, comúnmente conocida cómo la hormona de "lucha / huida". Esta hormona hace que estarás alerta y concentrada para la siguiente etapa, pero también puede desencadenar reacciones físicas y emocionales intensas.
3. Aumentan las sensaciones físicas y emocionales
A medida que aumenta la frecuencia y duración de las contracciones y la presión en la pelvis, podrás sentir calor, frío, temblores o náuseas. Con todo esto es razonable que se produzca una respuesta emocional. Es entonces cuando es más probable que declares "¡No puedo hacer esto!" y es cuando puede beneficiarte profundamente que te recuerden que...
...“Ya lo estás haciendo.”
4. Atravesar una contracción a la vez
El momento presente es tu mejor aliado y tu acompañante está aquí para recordártelo. Usa todas las medidas de confort que desees, respira hacia tu dolor y deja que sea una guía, no un enemigo.
Después de cada ola tu cuerpo te da una oportunidad de recuperación, relájate tanto como sea posible.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para prepararse para la transición?
☑️ Saber qué es y qué ocurre en esa etapa. Estar preparados con este conocimiento puede ser muy tranquilizador y alentador en medio del aumento de las sensaciones.
☑️ Saber que los temblores, los escalofríos y las náuseas también son normales. Son efectos secundarios comunes provocados por los picos hormonales.
☑️ Implementar medidas de confort y proveer palabras de aliento por parte del acompañante, afirmaciones y recordatorios de que todo esto es normal y que pronto conocerás a tu bebé.
📸 "Hear my strenght” @AprilNewmanPhotography - Annual Birth Photography Image Competition 2020
#etapasdelparto #transicion #conocetusopciones #informacionespoder #partoinformado #parirsinmiedo #empoderamiento #educacionprenatal #cursopsicoprofilactico #preparacionparaelparto #partohumanizado #partoconsciente #partorespetado #nacimientoseguroysaludable #plandeparto #experienciapositiva #maternativas #educacionperinatal #EducadoraLamaze
Comments